Estas primeras semanas de arranque de ciclo escolar y derivado de la contingencia y el no regreso a los salones de clases el portal Nimbus GED ha tenido una sobredemanda importante por lo que en momentos pico algunos grupos de usuario pueden presentar lentitud en el servicio o un mensaje de fallo de conexión que no les permite ingresar.

Esta situación no se presenta con el 100% de usuarios sino sólo con los que justo coinciden al intentar entrar directamente en web en un momento en que la base de datos no puede atender sus peticiones (el comportamiento no se presenta en tabletas), es importante notar esto ya que es aleatorio y temporal, es decir, no todos los usuarios de cierta institución están experimentando el problema, sólo los que coincidieron en un espacio de tiempo en que el servicio se saturó. La solución temporal es únicamente esperar unos minutos y refrescar la página.

En TODO Digital estamos trabajando en la solución definitiva para atender la alta demanda que se está teniendo y se realizarán las siguientes modificaciones a su servicio por lo que aunque en el corto plazo seguirá el inconveniente de acceso, con las acciones que se están realizando con el pasar de estos días será cada vez menos frecuente y con menos usuarios.

Las acciones que se están tomando:

  1. Migraremos nuestros servicios a Google Cloud Services, proveedor de calidad mundial indiscutible para que se puedan atender todas las peticiones que el servicio requiere este nuevo ciclo escolar remoto.
  1. El servicio se separará en 3 para que de igual forma el tráfico quede separado en 3, tráfico a la base de datos (estadísticas, avances, gamificación y sincronía), tráfico para descargar libros, tráfico de webapp ver los libros directo online.
  1. Se realizarán optimizaciones en la base de datos y se archivarán estadísticas de ciclos pasados que en este momento no están en uso.
  1. Subiremos las imágenes de libros por grado por colegio para que los usuarios en lugar de descargar directo en la tableta puedan descargar a una USB e instalarlos por USB (esto quita la carga de descargas del servidor Nimbus).
  1. Se reducirá la frecuencia de sincronía y los mecanismos automáticos de sincronía. De momento la aplicación sincroniza muy frecuentemente y de muchas formas para evitar cualquier pérdida de información del usuario, sin embargo hemos determinado y sacado diversas estadísticas que nos indican que no es necesario y es poco probable que el usuario pierda información ya que hay un botón explícito para sincronizar por lo que se sincronizará en automático cada 40 min y cada que un alumno entre o salga de un libro, y el usuario tendrá en todo momento su botón de sincronización por si requiere hacerlo en otro espacio. Esto también reducirá mucho el tráfico.

Todas estas acciones son en paralelo; es decir se irán notando mejoras paulatinas, todos los puntos concluidos se trabajarán para que queden concluidos antes de la próxima actualización programada. Repito, no quiere decir que hasta esa fecha estará resuelto, porque todo es progresivo y se atacará por varios frentes para ofrecerles un mejor servicio con alta disponibilidad derivado de la situación actual y el uso en línea.

Seguimos recomendando el uso en tabletas para que así sea menor la carga, el uso de conexión en casa y no se presente este escenario de fallo al ingresar.

 

Muchas gracias por tu atención.

Si desea una atención personalizada puede contactarnos por medio de nuestro chat o a:

Le desea un excelente día/noche.